Programa de Prevención de Suspensión y Expulsión en la Primera Infancia (ECSEPP)

PREGUNTAS FRECUENTES

Introducción 

Una encuesta de 2022 realizada por el Departamento de Aprendizaje de la Primera Infancia (DELC) encontró que más del 9 % de todas las familias con un niño menor de cinco años tenían un hijo que fue suspendido o expulsado de un programa de cuidado infantil. Esto confirma una tendencia preocupante. Desde al menos 2019, ha habido un aumento en la cantidad de niños entre seis semanas y cinco años que han sido retirados de los programas de cuidado infantil. Las tasas de suspensión y expulsión son particularmente altas para los niños negros, afroamericanos y los niños con discapacidades, con un 16.1 % y 22.1 %, respectivamente. No solo los niños pierden experiencias de aprendizaje importantes en un momento formativo de sus vidas, sino que las familias también experimentan impactos significativos, como la inestabilidad económica, a menudo debido a la pérdida de empleo. En respuesta a estos resultados negativos, la legislatura de Oregón aprobó dos leyes en 2021: el Proyecto de Ley 2166 de la Cámara y el Proyecto de Ley 236 del Senado. Como resultado, se estableció el Programa de Prevención de Suspensión y Expulsión en la Primera Infancia (ECSEPP, por sus siglas en inglés).

En 2023, la Coalición de Comunidades de Color (CCC) se asoció con DELC para llevar a cabo una revisión integral de los datos y políticas existentes sobre suspensión y expulsión, tanto específicos de Oregón como a nivel nacional. Esto dio lugar al informe "Línea Base de Conocimiento," que se puede leer aquí.

Este documento de Preguntas Frecuentes proporciona respuestas a preguntas sobre la legislación, qué enfoques y actividades forman parte del ECSEPP, y aclara algunos términos y acrónimos.

P1. ¿Qué dice la legislación sobre la suspensión y expulsión en los contextos de aprendizaje y cuidado infantil temprano?

En 2021, la Legislatura de Oregón aprobó el Proyecto de Ley 2166 de la Cámara (2021), que estableció el Programa de Prevención de Suspensión y Expulsión en la Primera Infancia (ECSEPP). Esta ley establece que el propósito del ECSEPP es reducir tanto el uso general de la suspensión y expulsión en los entornos de aprendizaje y cuidado infantil temprano de Oregón, como reducir las disparidades en suspensiones y expulsiones "basadas en la raza, etnia, idioma, capacidad u otra clase protegida".

En 2021, la Legislatura de Oregón también aprobó el Proyecto de Ley 236 del Senado (2021), que establece una prohibición sobre el uso de la suspensión y expulsión. La prohibición entrará en vigor el 1 de julio de 2026. Establece que cualquier programa de aprendizaje y cuidado infantil que reciba fondos del DELC (anteriormente la División de Aprendizaje Temprano del Departamento de Educación de Oregón) o cualquier programa de aprendizaje y cuidado infantil registrado o certificado "no podrá suspender ni expulsar a ningún niño.”

P2. ¿Cuál es el objetivo general del Programa de Prevención de Suspensión y Expulsión en la Primera Infancia (ECSEPP)?

Tal como lo establece el Proyecto de Ley 2166 de la Cámara, el ECSEPP debe implementarse a tiempo para proporcionar los recursos y apoyos a los proveedores de cuidado infantil temprano y educadores, de modo que estén preparados para la prohibición de suspensión y expulsión que entrará en vigor el 1 de julio de 2026, según el Proyecto de Ley 236 del Senado.

P3. ¿Qué significan la suspensión y expulsión en el contexto de la educación infantil?

Los educadores de aprendizaje y cuidado infantil temprano en Oregón proporcionaron información directa sobre su uso de la suspensión y expulsión en una encuesta estatal reciente. En 2022, casi 1 de cada 5 educadores de primera infancia informó haber pedido a un niño que abandonara el programa o tomara un descanso en el último año (19.3% de los 2,166 educadores que completaron la encuesta). En una revisión reciente de investigaciones sobre la suspensión y expulsión en el aprendizaje y cuidado infantil temprano, los investigadores informan que "[e]n diversos estudios, entre el 9.0% y el 39.3% de los maestros o programas han utilizado la disciplina excluyente, lo que indica que esto es común en los entornos de cuidado". Las prácticas de disciplina excluyente pueden tomar las siguientes formas:

  • Prácticas excluyentes: cualquier acción tomada por un programa de educación y cuidado infantil temprano que limite la inscripción, participación o asistencia de un niño debido a sus capacidades, necesidades o comportamiento.

  • Expulsión: despido permanente de un niño de su programa de educación y cuidado infantil temprano.

  • Suspensión: despido temporal de un niño pequeño del entorno de educación y cuidado infantil temprano, ya sea mediante una suspensión dentro del programa o fuera del programa:

    • "Suspensión dentro del programa" significa prohibir temporalmente al niño participar en el aula o en el entorno grupal enviándolo a un lugar diferente dentro del programa o edificio. La suspensión dentro del programa no incluye un descanso con apoyo.

    • "Suspensión fuera del programa" significa despedir al niño o enviarlo a casa temprano, prohibiéndole regresar al programa durante uno o más días, o reduciendo de alguna manera las horas que el niño pasa en el programa por semana.

P4. ¿Por qué nos enfocamos en la raza y la discapacidad?

La investigación demuestra claramente que ciertos grupos de niños en Oregón son desproporcionadamente suspendidos o expulsados. En particular, los estudios muestran que los niños racializados como negros y los niños con discapacidades son más comúnmente descritos como que presentan "comportamientos desafiantes" y, por lo tanto, son más propensos a ser retirados de un espacio de aprendizaje. Un programa de prevención como el ECSEPP debe abordar y enfocarse en cómo la raza y el estado de discapacidad de un niño lo hacen más vulnerable a la suspensión y expulsión. Igualmente, los educadores infantiles deben contar con recursos y apoyo para garantizar que todos los niños permanezcan en estos programas.

P5. ¿Cómo apoyará la investigación al ECSEPP?

Una parte importante del ECSEPP es comprender qué tipos de recursos y apoyos son utilizados y necesarios por los educadores y proveedores de cuidado infantil temprano, así como qué está funcionando para mantener a los niños en los programas. Por lo tanto, se está llevando a cabo una investigación para aprender sobre los recursos y estrategias que los educadores de Oregón acceden para construir relaciones con niños y familias. Aprenderemos qué mantiene a los niños con diversas necesidades, capacidades e identidades en sus programas de aprendizaje y cuidado infantil, así como los recursos y estrategias que las familias utilizan para abogar por sus hijos y conectarse con sus educadores.

Un segundo aspecto de esta investigación explorará qué puede y debe hacer el DELC para promover y expandir las estrategias y recursos que actualmente están funcionando para reducir el uso de la suspensión y expulsión en los entornos de aprendizaje y cuidado infantil temprano. Este enfoque apoyará al DELC para ser responsable de utilizar los resultados de la investigación para informar la implementación del ECSEPP. Estas lecciones se combinarán con un estudio de Línea Base de Conocimientos, que se llevó a cabo antes del inicio de esta investigación y que respondió a las siguientes preguntas:

  • ¿Quién usa o no usa prácticas excluyentes en Oregón? ¿Por qué?

  • ¿Quién en Oregón es o no suspendido o expulsado? ¿Por qué?

  • ¿Cómo puede el sistema de aprendizaje y cuidado infantil temprano de Oregón apoyar mejor a los educadores, familias y niños pequeños, con el objetivo final de eliminar el uso de prácticas de disciplina excluyente?

En última instancia, este proceso de investigación integral se centra en la equidad racial utilizando un enfoque basado en las fortalezas.

P6. ¿Quién está involucrado en esta investigación?

La investigación fue encargada por el Departamento de Aprendizaje y Cuidado Infantil (DELC), una agencia gubernamental estatal "dedicada a la política y administración de programas de cuidado y educación infantil temprano". El DELC de Oregón fue establecido por el Proyecto de Ley 3073 de la Cámara (2021) para ser una agencia independiente a partir del 1 de julio de 2023. En junio de 2023, el DELC encargó a los investigadores del Instituto de Justicia Investigativa (RJI, por sus siglas en inglés) de la Coalición de Comunidades de Color (CCC, por sus siglas en inglés) diseñar y realizar un estudio de investigación sobre la suspensión y expulsión en los entornos de aprendizaje y cuidado infantil temprano en Oregón, con un enfoque en formas de reducir el uso de esas prácticas.

P7. ¿Cuál es el proceso de investigación?

Los investigadores identificarán primero organizaciones comunitarias específicas, programas de aprendizaje y cuidado infantil y/o educadores tempranos con los que quieran participar en el estudio. Para hacer esto, los investigadores pueden centrar sus compromisos en los tipos de entornos de aprendizaje y cuidado infantil que tienen tasas más bajas de uso de la suspensión y expulsión. Luego, los investigadores colaborarán con los educadores tempranos identificados y otros miembros del personal de aprendizaje y cuidado infantil para co-diseñar planes de estudio adaptados a sus comunidades específicas. Esto incluirá la co-creación de protocolos detallados para entrevistas individuales y/o grupos focales, y determinar la cantidad adecuada de compensación (dentro de los parámetros especificados contractualmente por el DELC) para el nivel de participación de cada organización y participante individual.

P8. ¿Cómo sabremos qué funciona bien en los programas de educación y cuidado infantil?

Un enfoque basado en las fortalezas para esta investigación significa que los investigadores hablarán directamente con los educadores de la primera infancia y las familias sobre qué está funcionando bien, incluidos los tipos de recursos, apoyos y relaciones en los programas que mantienen a los niños dentro. Con estos hallazgos, los investigadores y el DELC proporcionarán recursos y capacitación a todos los programas de aprendizaje y cuidado infantil temprano en Oregón, para ayudar a reducir las prácticas de disciplina excluyentes en todo el estado.

P9. ¿QUÉ SIGNIFICAN TODOS LOS ACRÓNIMOS?

A continuación se presenta una lista de acrónimos comúnmente utilizados en el contexto de la educación y el aprendizaje en la primera infancia.